El ministro Portavoz del Gobierno explicó tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros del viernes que la prórroga de los Presupuestos para 2012 se produce automáticamente, según el artículo 134.4 de la Constitución Española. El Gobierno considera que no debe tomar ninguna decisión que condicione la política económica del Ejecutivo que salga de las urnas el 20 de noviembre. «Los ciudadanos tienen derecho a elegir su futuro», comentó
El ministro de Fomento y Portavoz del Gobierno, José Blanco, explicó que «en democracia, los tiempos y los procedimientos están reglados». Blanco añadió que no es necesario hacer ningún decreto para prorrogar los Presupuestos Generales del Estado porque «la prórroga presupuestaria opera como un mecanismo automático por mandato constitucional».
El ministro Portavoz señaló que el Gobierno que salga de las urnas en las elecciones del próximo 20 de noviembre gestionará la política económica de 2012 y, por lo tanto, debe ser el que decida cómo deben adaptarse los Presupuestos de 2011 al nuevo año.
«El Gobierno considera que debe respetarse un principio elemental en democracia: el principio de lealtad constitucional»,dijo Blanco en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy, viernes 23 en el Complejo de La Moncloa. El ministro ha añadido que ni se deben tomar decisiones que condicionen al próximo Gobierno «ni se les puede quitar a los ciudadanos el derecho a elegir en las urnas».
«Antes del 31 de diciembre, el próximo Gobierno tendrá margen suficiente para adaptar los Presupuestos de 2011 al año 2012», afirmó el ministro Portavoz. Blanco recordó que el presidente Rodríguez Zapatero, en su comparecencia del pasado 29 de julio para anunciar las próximas Elecciones Generales, ya puso de relieve que con los plazos vigentes es posible que «el nuevo Gobierno se haga ya cargo de todo el ejercicio económico correspondiente a 2012».
El ministro leyó textualmente el artículo 134.4 de la Constitución Española, que dice: «Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos».
El ministro subrayó que sus explicaciones están sustentadas en el informe que el presidente del Gobierno ha recibido de la Abogacía del Estado.
Por otra parte, José Blanco desmintió que el Gobierno tenga previsto eliminar los complementos de pagas extras para los funcionarios en el año 2012: «Lo que ocurra en 2012 será lo que establezcan los Presupuestos Generales del Estado para 2012. El Gobierno actual en ningún caso manejó esta hipótesis de trabajo.