El documento se inscribe dentro de las funciones de seguimiento de la actividad de las Administraciones Públicas españolas en materia de ayudas públicas que la CNC tiene atribuidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Este segundo informe, tiene, como su predecesor, dos finalidades principales. La primera es proporcionar una panorámica general del contexto de las ayudas públicas y de sus principales novedades, tanto en el ámbito normativo como en lo relativo a casos relevantes para España, además de actualizar las estadísticas disponibles.

El informe refleja el impacto que el desarrollo de la crisis económica ha tenido en el incremento de la intensidad de las ayudas, así como en las medidas específicas que se han adoptado para paliar sus efectos.

La segunda es concienciar de los beneficios que para el interés público comporta el que las Administraciones concedentes de ayudas profundicen, a la hora de tomar sus decisiones, en el análisis del impacto sobre la competencia de este tipo de medidas, una labor que ha adquirido especial relevancia en el actual contexto económico y de restricciones presupuestarias.

Con una actitud eminentemente constructiva, el Informe dedica dos capítulos específicos a analizar determinados aspectos de las ayudas concedidas por las Administraciones Públicas en el último año.

En uno de ellos se comentan algunas de las prácticas desarrolladas por las Administraciones en materia de ayudas que no permiten eliminar, o reducir, el posible impacto perjudicial de las ayudas sobre la competencia en la medida en que sería deseable.

A estos efectos, se ha prestado especial atención a la clarificación de los elementos a tener en cuenta para la correcta identificación de las ayudas de Estado, así como a los criterios que deben guiar el diseño correcto de las ayudas públicas en general.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.