Estos porcentajes suponen una proyección de empleo neto (diferencia entre el porcentaje de empresas que prevén incrementar la contratación y las que esperan reducirla) del -8%, cifra que mejora tres puntos respecto al trimestre anterior.

Las proyecciones de los directivos españoles son de las más pesimistas dentro de los 34 países analizados en el estudio. Las expectativas más altas corresponden a India, Noruega y Polonia, mientras que los directivos de Irlanda son los menos optimistas, con una proyección de empleo del -11%, seguidos de los españoles, con un -8%.

Por áreas de actividad, nueve de los diez sectores incluidos en el estudio prevén contrataciones negativas para el tercer trimestre. Los empresarios españoles del sector de la agricultura y caza son los únicos que presentan una proyección de empleo positiva, mientras que los de transporte, almacenamiento y comunicaciones son los que lo ven más negro, con una proyección del -23%.

Por áreas geográficas y teniendo en cuenta la estacionalidad, los directivos de cinco de las seis zonas en las que el estudio divide España proyectan una contratación negativa para el próximo trimestre.

La única proyección positiva de empleo para el tercer trimestre es de la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco), con un 4%.

Los directivos que menos optimistas se muestran son los de la zona Centro (Castilla-La Mancha y Madrid), con una proyección del -13%. Le siguen los directivos de la zona Este (Comunidad Valenciana y Murcia), con un -10%, y los de la zona Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura), con un -9%.

Por su parte, los directivos de la zona Noreste (Baleares y Cataluña) y los de la zona Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia) prevén una proyección de empleo del -8% en ambos casos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.