El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación designó, por unanimidad, Consejero de la Judicatura Federal al Magistrado Alejandro Sergio González Bernabé para el periodo comprendido del 24 de febrero de 2019 al 23 de febrero de 2024.

El Magistrado Alejandro Sergio González Bernabé ocupará la vacante del Consejero de la Judicatura Federal J. Guadalupe Tafoya Hernández, quien concluyó su cargo el 23 de febrero de 2019.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tiene la misión de garantizar la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, de modo que permita el funcionamiento de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito y asegure su autonomía, así como la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, con el claro propósito de coadyuvar a que la sociedad reciba justicia pronta, completa, gratuita e imparcial.

Conforme al Acuerdo General número 2/2019 del Tribunal Pleno de la SCJN, los Ministros del Alto Tribunal designaron a quien reunió todos los requisitos constitucionales, contó con mayores méritos curriculares y presente un perfil acorde con las funciones administrativas que realiza el Consejo de la Judicatura Federal.

Las tareas propias del Consejo de la Judicatura Federal exigen conocimiento en temas relacionados con la organización, planeación y administración de recursos humanos, financieros y materiales, así como en el diseño, instrumentación y ejecución de políticas públicas.

El nuevo Consejero de la Judicatura Federal Alejandro Sergio González Bernabé se comprometió a asumir el cargo con la responsabilidad constitucional, social e institucional que ello implica, sumado a la labor que busque asegurar los medios y elementos de calidad en la impartición de justicia, atendiendo a la tarea de proteger los principios de la Constitución Nacional.

Por su lado, el Ministro Medina Mora aseveró que el Poder Judicial de la Federación (PJF) es la mejor institución del Estado Mexicano. Sin embargo, manifestó, existen márgenes y espacios para mejorar las condiciones de impartición de justicia:

“se requiere identificar los problemas, afianzar aquello en lo que hemos acertado, rediseñar y modificar las estrategias en los ámbitos en los que no hemos respondido a las exigencias de la sociedad”.

Asimismo, el recién estrenado Consejero de la Judicatura Federal González Bernabé, quien ejercerá hasta principios del año 2024, hizo énfasis en la idea de que no se puede tener una actitud omisa ante las problemáticas que agobian a la población, ya que la desigualdad social, los efectos colaterales del cambio climático y la violencia en general, cada vez degradan más la condición del ser humano.

Por ello, González Bernabé sostuvo que es indispensable que las políticas públicas se ajusten a la realidad de la agenda pública, con cercanía a los distintos niveles de gobierno.

El Consejero de la Judicatura Federal Alfonso Pérez Daza, en coincidencia con González Bernabé, señaló que tienen que ser conscientes de que el PJF es un organismo vivo y dinámico que debe adaptarse a las nuevas circunstancias y emprender los cambios requeridos para seguir cumpliendo con los fines que le fueron encomendados.

Fuente: Corte Suprema de Justicia de la Nación, México

 

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.