Pese a que el  Tribunal General de la Unión Europea rechazó  los recursos interpuestos por Telefónica y el Gobierno español contra la multa de 151,8 millones de euros que la Comisión Europea impuso en 2007 a la operadora por abuso de su posición de dominio en el mercado de acceso a Internet de banda ancha en España, la empresa española ha confirmado que recurrira ese fallo ante el propio TJUE en el plazo de dos meses que tiene de margen.

Se trata de un fallo importante porque confirma los poderes de la Comisión Europea para intervenir a posteriori contra abusos cometidos en mercados regulados», aseguró un portavoz de la Comisión tras conocer la sentencia.

Las autoridades europeas consideran que, durante más de cinco años, había impuesto precios no equitativos, estrechando los márgenes entre las tarifas mayoristas que imponían a sus competidores y las minoristas que cobraba a sus clientes.

En su sentencia de este jueves, el Tribunal de Luxemburgo confirma que «una compresión de los márgenes en un mercado pertinente puede constituir, en sí misma, un abuso de posición dominante».

También respalda el análisis de Bruselas según el cual «era probable que la conducta de Telefónica hubiese reforzado las barreras a la entrada y a la expansión en dicho mercado y que, de no haber existido las distorsiones resultantes del estrechamiento de márgenes, la competencia habría sido más intensa en el mercado minorista, de lo que se hubieran beneficiado los consumidores en términos de precio, de elección y de innovación».

Además, la sentencia rechaza el principal argumento que Telefónica esgrimió en su defensa: que se ajustó en todo momento y de forma escrupulosa a las exigencias de su regulador, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y a la normativa española. Por ello alegó que la sanción de Bruselas creaba inseguridad jurídica.

En la sentencia, contra la que cabe recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE en un plazo de dos meses, el Tribunal General desestima ambos recursos por considerar que la Comisión Europea declaró que Telefónica había abusado de su posición dominante en los mercados españoles mayoristas de acceso regional y nacional.

Telefónica recurrirá ante el Tribunal de Justicia la sentencia. La operadora ha señalado en una nota «su total y profundo desacuerdo» con la sentencia y mantiene «su total y escrupuloso respeto a la regulación de telecomunicaciones impuesta, en el momento de los hechos, por el organismo regulador español, la CMT, que al igual que la CE, vela por asegurar la libre competencia en España».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.