– Argelia: el presidente Abdel Aziz Buteflika ganó las elecciones de 1999. En 2008, una reforma constitucional suprimió la limitación del número de mandatos presidenciales, tras lo cual Buteflika pudo ser reelegido en 2009.
– Libia: Muamar Kadhafi, el más antiguo jefe de Estado árabe y de Africa llegó al poder en 1969, tras el golpe de Estado de los «Oficiales Libres» contra el rey Mohamed Idris Al Senusi.
– Siria: el presidente Bashar Al Asad sustituyó en 2000 a su padre, Hafez Al Asad, quien había tomado el poder en 1970. Fue el primer caso de sustitución de un mandatario por su hijo en los países árabes no monárquicos.
– Sudán: el presidente Omar el Beshir tomó el poder gracias a un golpe de Estado, en 1989.
– Yemen: el presidente Alí Abdalá Saleh, quien llegó al poder en 1978, ganó por primera vez elecciones por sufragio universal en 1999 y luego resultó reelecto en 2006. Tras haberse iniciado las manifestaciones opositoras, anunció que no se presentaría a una nueva reelección en 2013.
En otros países árabes, gobernados por monarcas, también hubo manifestaciones opositoras.
– Jordania: el rey Abdalá II sustituyó en 1999 a su padre Husein, quien reinaba desde 1952.
– Marruecos: el rey Mohamed VI sustituyó a su padre Hasán II, quien reinó durante 39 años.
– Bahréin: el rey Hamad Ben Isa Al Jalifa llegó al trono tras la muerte de su padre, en 1999. El jefe de la oposición chiita, jeque Ali Salman, reclamó el restablecimiento de una «monarquía constitucional» en donde el primer ministro sea «elegido por el pueblo» y no designado por el rey.
Creo que la crisis arabe, es una crisis provocada por los aliados de la otan, estados unidos,francia, reino unido, españa, donde no se ve la mano de estos gobiernos, pues èstos hasta el momento han conseguido, «liberar» con la cortina de humo bien hecha de proteger a la poblacion civil de estos estados. de la opresion,a la que son sometidos, ridiculas patrañas, para no demostrar el interes en la explotacion y apropiacion de los recursos naturales de estas naciones, por eso el derrocamiento de los lideres perpetuos del poder arabe, llevar las compañias de sus jefes ricos a apoderarse del petroleo, y quien sabe desaparecer una de las religiones mas antiguas del mundo el islam, ya que es importante para la otan proteger al estado israeli de la amenaza arabe, y l a ciudad mas importante del mundo capitalista abudabi. pues se requiere una sociedad arabe sumiza, democratica, y estupida que permita que la cultura occidental llegue y se quede para siempre.