Sin embargo, matizó que en los impuestos directos no hay mucho recorrido al alza y circunscribió el posible incremento a los indirectos como el IVA o los Impuestos Especiales.

Durante el XIX Congreso Anual de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado, que se clausuró en Valladolid, Gascón indicó que en 2008 la presión fiscal del 33,1% fue inferior en cuatro puntos a la registrada en 2007 (37,1%), una caída «inédita» en el sistema tributario español, y añadió que para haber mantenido la presión fiscal intacta en 2008 hubiera sido necesario ingresar 52.000 millones de euros más, la suma de la recaudación del IVA y del Impuesto sobre Sociedades prevista para 2010.

Gascón señaló que la menor recaudación fiscal en 2008 respecto a 2007 se estima en 36.000 millones de euros, y atribuyó parte de este descenso de la recaudación a la rebaja de Sociedades, los 400 euros en IRPF o el adelanto de las devoluciones de IVA. En concreto, indicó que de la caída de ingresos de 36.000 millones, 21.000 millones se deben a las medidas adoptadas por el Gobierno y, el resto, al efecto de la crisis económica.

A la vista de este descenso de ingresos, el director general de Tributos afirmó que «no queda más remedio» que subir la presión fiscal, sobre todo, en un momento de crisis como el actual, en el que los gastos asociados al desempleo se han disparado. «Me parece prácticamente imposible subir la presión fiscal sin subir los impuestos», subrayó Gascón, quien apuntó que el «agujero» que deja el sector inmobiliario en la recaudación va a ser muy difícil de recuperar.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.