«No tengo intención», aseguró el jefe del Ejecutivo en una entrevista a con medios españoles, donde aseveró que el Gobierno tiene una posición «muy clara» en esta materia y recordó que la presión fiscal en España se sitúa actualmente en el 32,8% del PIB, frente al 34% del 2004.

Zapatero recordó que su Gobierno ha bajado los impuestos en 20.000 millones desde el año 2004, lo que equivale a dos puntos del PIB. En concreto, afirmó que modificó el IRPF, que fue el primero en bajar Sociedades y que suprimió el Impuesto sobre el Patrimonio por ser un tributo «obsoleto» que recaía sobre las clases medias.

Y señaló que la semana pasada anunció un incremento del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, no con un fin recaudatorio, sino como parte de la lucha contra el tabaquismo y en favor de la salud de los españoles.

De la misma forma, se refirió al incremento del Impuesto sobre Hidrocarburos que, según el presidente, servirá sobre todo para ahorrar energía, ya que sólo aportará 1.000 millones al erario público, una décima del PIB.

A su parecer, tanto estas dos subidas como el descenso del Impuesto de Sociedades para las pequeñas y medianas empresas que anunció durante el Debate sobre el estado de la Nación para generar empleo serán «positivas» para el conjunto de la economía.

En otro orden de cosas, Zapatero se mostró convencido de que el proceso «más intenso» de destrucción de empleo se ha desacelerado y de que no continuará en el futuro, por lo que aventuró nuevos datos positivos para el empleo y el paro en los meses de junio, julio y agosto.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.