La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha firmado un acuerdo de colaboración comercial y financiero con Fiare Banca Etica, la entidad cooperativa de finanzas éticas, con el fin de facilitar el crédito y servicios financieros a las empresas de la Economía Social.

Este acuerdo, sellado hoy en la sede de CEPES por el vicepresidente de Fiare Banca Etica, Peru Sasia, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, significa un paso importante para ambas organizaciones y permitirá a las empresas de Economía social generar un impacto social y medioambiental positivo, con el apoyo de esta entidad que conoce sus necesidades y comparte sus valores.

Sasia afirmó que “el ecosistema de la Economía Social y Solidaria supone encontrarnos con realidades que conocemos bien y que se encuentran entre nuestras prioridades de financiación. También supone un espacio natural de colaboración para incidir en las políticas estatales y europeas. Finalmente, es un lugar en el que encontrar muchas personas y organizaciones que entienden el valor de nuestro proyecto y lo apoyan”.

Por su parte, Pedreño destacó “la importancia de este convenio, que permitirá a las empresas de nuestro tejido asociativo acceder a fuentes de financiación en condiciones favorables, con las que poder generar cohesión económica y social, así como empleo estable y de calidad, características todas ellas que definen a la Economía Social”.

CEPES representa los intereses de más 42.140 empresas de Economía Social, que representan el 12,5% del empleo y el 10% del PIB español. Por su parte, Fiare Banca Etica tiene entre sus objetivos prestar servicios financieros a entidades que trabajan con una clara vocación de transformación social, y por lo tanto este acuerdo se enmarca en los objetivos fundaciones de la entidad de ponerse al servicio de la economía social, el tercer sector y nuevas formas de innovación social.

Fiare Banca Etica financió con 10 millones de euros a empresas con un alto impacto social y medioambiental. El 70% se ha invertido en los ámbitos de la vivienda, la cultura, la educación y la inserción socio laboral, que es el principal ámbito solicitante de financiación. Sin embargo, cada vez más entidades vinculadas a energías renovables y la sostenibilidad ambiental quieren trabajar con el banco.

Ambas organizaciones trabajan a nivel estatal en diferentes redes y a nivel europeo con el fin de poder incidir en la dirección de las políticas económicas, como es el caso de CEPES en ‘Social Economy Europe’ y el de Fiare Banca Etica a través de la Global Alliance for Bankig on Values (GABV) y la Federación de bancos éticos y alternativos europeos (FEBEA).

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.