El Presidente Sebastián Piñera anunció que el Ingreso Familiar de Emergencia por Covid-19 beneficiará a 4,5 millones de chilenos.

El Presidente de la República presentó el proyecto de ley que crea un ingreso familiar de emergencia para apoyar los hogares más vulnerables con trabajos informales y cuyos ingresos se han reducido por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

El Mandatario enfatizó que la misión del Gobierno Nacional es proteger a la clase media y a la población más vulnerable.

“En esta crisis sanitaria, social y económica generada por la pandemia del Coronavirus, la principal misión del Gobierno ha sido proteger a los chilenos y chilenas, y muy especialmente a la clase media y a los más vulnerables”, señaló el Presidente.

La iniciativa de protección económica alcanzaría a 1.780.000 familias vulnerables con ingresos informales y que se han visto afectados por la pandemia de coronavirus. La ley abarcará a 2,5 personas cada uno, llegando así a al menos 4,5 millones de personas.

En el anuncio realizado el día lunes en el Palacio de la Moneda, el Jefe del Ejecutivo se vio acompañado por ministros de Desarrollo Social, Sebastián Sichel,  de Hacienda, Ignacio Briones y por la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

“Hemos tomado un conjunto de medidas que nos llevan a tener un manto protector que cubra a todos los sectores vulnerables y que están sufriendo debido a esta pandemia”, expresó el Presidente.

El beneficio alcanzará al 60% más vulnerable de Chile, cuya fuente de ingresos sea mayoritariamente informal, quiénes han sido los que más han visto perjudicada su fuente de ingreso producto de esta pandemia.

La aplicación de la ley exigirá que las familias en condiciones de vulnerabilidad actualicen sus ingresos familiares en el Registro Social de Hogares.

El Mandatario adelantó que el ingreso de emergencia se entregará por tres meses, reduciéndose de manera gradual, a la espera de que estos hogares puedan volver a aquellas actividades que les permitan percibir ingresos.

También, aclaró que el ingreso será mayor cuanto mayor sea la vulnerabilidad social de la familia y su tamaño.

El anuncio es parte del plan de emergencia anunciado por el Presidente para contener el impacto económico, sanitario y social de la pandemia global de coronavirus.

El plan de emergencia, en general, incluye más de US$17 mil millones para proteger el empleo, a las pymes y los ingresos de las familias más vulnerables con bonos, beneficios tributarios y créditos.

Finalmente, Sebastián Piñera también anunció que en los próximos días se enviará otro proyecto de ley para proteger a los trabajadores que emiten boleta de honorarios y cuyos ingresos se han visto gravemente perjudicados por esta pandemia. 

De este modo, el Gobierno busca proteger a los trabajadores formales con contrato, a los trabajadores informales y a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios.

Fuente: Prensa Presidencia de la Nación, República de Chile

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.