1 – FONDO DE RESCATE PROVISIONAL

Tras la crisis financiera griega, un plan de ayuda inédito pero provisional fue puesto en marcha en mayo para acudir al rescate de los países en apuros, como fue el caso en noviembre de Irlanda.

Es un mecanismo dotado de 750.000 millones de euros: su grueso, 440.000 millones de euros, procede de un fondo de garantías de los Estados de la zona euro, creado para un periodo de tres años. Otros 250.000 millones son aportados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y 60.000 millones por la Comisión Europea.

2 – MECANISMO DE CRISIS PERMANENTE

Cuando el primer fondo desaparezca, en 2013, un mecanismo permanente tomará el relevo, con el mismo objetivo. Su creación requerirá un cambio limitado del Tratado de Lisboa, el texto fundamental de la UE, en vigor desde hace sólo un año.

Por primera vez, los poseedores de deuda pública (bancos, fondos de inversiones) podrán ser forzados a arrimar el hombro en caso de que sea necesaria la reestructuración de la deuda de un país.

Los medios financieros podrían ser aumentados respecto al fondo actual, si bien por ahora la cuestión está lejos de reunir la unanimidad de los europeos.

3 – DISCIPLINA PRESUPUESTARIA REFORZADA

El Pacto de Estabilidad de la UE, que permite a la Comisión Europea ejercer de ‘policía presupuestario’, vigilando los niveles de deuda y déficit públicos de los países, será reforzado.

A partir de 2011, los Estados miembros deberán someter a Bruselas los borradores de sus presupuestos nacionales antes de ser votados en sus respectivos parlamentos. El objetivo es evitar ‘sorpresas’ a posteriori sobre el endeudamiento real de un país.

Las sanciones contra los Estados laxistas se adoptarán más fácilmente y con mayor antelación, si bien no serán automáticas.

4 – APOYO DEL BCE

El Banco Central Europeo (BCE) apoya desde hace unos meses a los países en dificultades interviniendo directamente sobre el mercado de deuda para comprar títulos de los países menos solventes con el fin de frenar la escalada de sus tipos de interés.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.