Forética presentó el pasado miércoles día 8, en colaboración con los partners del proyecto SEV las conclusiones del Año Europeo del Voluntariado 2011 en España, así como los resultados del proyecto SEV – «Hacia un voluntariado corporativo estratégico en Europa» (FUNDAR, Acción contra el Hambre y el Ministerio de Trabajo).
El acto contó con la participación de la Directora General de la Plataforma de Voluntariado de España, Mar Amate, el Consejero Técnico de ONG y Voluntariado de la Dirección General de Voluntariado del Ministerio de Sanidad, Roberto Amurrio, la Directora General de FUNDAR, Laura Chorro, el Director de Formación de Acción contra el Hambre, Fernando Navarro, y representantes de Forética.
Recomendaciones de la Alianza Europea del Voluntariado
Forética formó parte del grupo de trabajo sobre voluntariado corporativo dentro de la Alianza Europea del Voluntariado. En este sentido, la analista de RSE de Forética, Beatriz Berruga, explicó las recomendaciones que se habían hecho llegar desde el grupo de trabajo a la Comisión Europea. Éstas pasan por “explorar de manera más profunda el estado del voluntariado corporativo a nivel europeo, fomentar la colaboración estratégica entre empresas y entidades sociales, dotar de mayor capacidad a las organizaciones intermediarias entre empresas y entidades sociales, y sobre todo enfocarse en la medición del impacto social del voluntariado corporativo y las habilidades y conocimientos desarrollados por los propios empleados”, subrayó.
Programa ENGAGE, último hito del proyecto SEV
En el acto se comunicaron las empresas que hasta el momento se habían adherido al programa internacional de voluntariado corporativo ENGAGE que Forética lidera en Madrid y Barcelona: DKV, Esteve, First Solar, Foster Wheeler, HP, IBM, Merck y Vodafone.
En este sentido, el director general de Forética, Germán Granda, explicó cómo “el programa ENGAGE está empezando a implantar un programa colaborativo de voluntariado corporativo en Madrid y Barcelona, con el fin de contribuir conjuntamente a responder a las necesidades sociales más urgentes a nivel local”.
Las dos líneas de actuación que existen en la primera edición de ENGAGE Madrid y Barcelona (enero 2012 – mayo 2012) son, por un lado, el apoyo a las personas sin hogar, con el objeto de conseguir la autonomía de este colectivo, y por otro, la contribución empresarial al reto del medio ambiente, a través de actividades de apoyo de rehabilitación medioambiental en zonas específicas.
Por su parte, la directora general de FUNDAR -organización que lídera ENGAGE Valencia- Laura Chorro, destacó los beneficios derivados de la puesta en práctica de iniciativas de voluntariado corporativo. “Por un lado, los empleados satisfacen sus intereses solidarios y mejoran sus habilidades y su autoestima, lo que repercute en un aumento de la productividad y la imagen de la empresa. Por otro, la sociedad y las entidades sociales disponen de recursos para paliar carencias sociales”, señaló.
Tras los talleres formativos a más de 150 personas que Forética y sus partners del proyecto SEV celebraron en el primer semestre de 2011 –en Madrid, Valencia y Barcelona-, se celebró en junio la I Semana Internacional del Voluntariado Corporativo -Give & Gain Day-. La iniciativa contó en nuestro país con más de 900 voluntarios y 8.500 beneficiarios. Dichas acciones forman también parte del proyecto SEV, con el apoyo de la Comisión Europea.
Forética es la asociación de empresas y profesionales de la RSE líder en España con más de diez años de historia y cerca de 220 socios que tiene como misión fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social, dotando a las organizaciones de conocimiento y herramientas útiles para desarrollar con éxito un modelo de negocio competitivo y sostenible.