Las secciones territoriales de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), el Foro Judicial Independiente (FJI) y Jueces para la Democracia (JpD), desean expresar ante la opinión pública lo siguiente:
«A) La Nueva Oficina Judicial supone un importante cambio en la historia judicial española, un instrumento diseñado para que el Poder Judicial pueda ofrecer justicia rápida y de calidad al ciudadano.
B) La implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en Burgos y en Murcia ha generado graves problemas en tres de los pilares sobre los que se sustenta la NOJ:
-La insuficiente dotación de personal de las Unidades de Apoyo Directo al Juez (UPAD) ha creado un cuello de botella que paraliza la tramitación y resolución de los procedimientos;
-El expediente digital sobre el que se sustenta el diseño de la NOJ (la sustitución del papel físico por archivos informáticos para evitar el peregrinaje de expedientes entre los Servicios Comunes y las UPADs) no existe;
-y la Agenda Programada de Señalamientos, herramienta esencial para la celebración de juicios y vistas, aún no funciona de una forma mínimamente eficaz.
C) Estas experiencias adversas no pueden obviarse. Consideramos necesario corregir las disfunciones que han puesto de manifiesto estas dos experiencias piloto antes de seguir con la implantación de la NOJ en otras localidades, como está previsto próximamente para Cáceres.
Por ello solicitamos del Ministerio de Justicia la suspensión de su implantación en esta ciudad durante al menos tres meses, tiempo que consideramos prudencial para solventar la mayoría de los problemas que se están detectando. Si continúa el programa de implantación sin corregir previamente estas deficiencias, empeorará la calidad del servicio prestado a los ciudadanos. Y ello será imputable exclusivamente al Ministerio de Justicia.
D) La eficacia de la justicia en Extremadura se sitúa entre los tres primeros puestos de las diecisiete comunidades autónomas.
Los jueces y magistrados extremeños, a quienes no se nos puede negar una dilatada experiencia en la gestión de la Oficina Judicial que ha conducido a la justicia extremeña a esa privilegiada posición de eficacia a nivel nacional, hemos sido marginados en el proceso de implantación de la NOJ, sin que se nos haya permitido participar de alguna forma en el diseño o desarrollo de la NOJ y habiéndose hecho caso omiso a las distintas propuestas y sugerencias que hemos realizado en las escasas reuniones informativas (tres en más de un año) a las que hemos sido convocados por el Ministerio de Justicia.
E) Los Jueces y Magistrados de Extremadura reiteramos nuestro compromiso público con la justicia de calidad a la que todos los ciudadanos tienen derecho y a cuya defensa nos aplicamos con nuestro trabajo diario.»