«El 2011 no será un año fácil, de hecho será un año muy desafiante. En algunos casos también será doloroso en términos económicos», ha reconocido el jefe del Ejecutivo comunitario en su primera rueda de prensa del año.

El ex primer ministro portugués ha subrayado la importancia de que los Veintisiete continúen «la consolidación fiscal» y emprendan «las reformas estructurales» pendientes.

«No estamos luchando sólo para la estabilidad financiera, también estamos construyendo el futuro para una arquitectura más fuerte y duradera para la economía europea. Tenemos que tener esto en mente. Estamos continuando la consolidación fiscal necesaria. Necesitamos reformas estructurales para garantizar la competitividad de Europa y necesitamos también crecimiento», ha aclarado.

Barroso se ha mostrado «totalmente convencido» de la estabilidad de la Eurozona y de países en la mira de los mercados de deuda como España y Portugal, preguntado si cree que el fin de la presión de los mercados frente al euro se dará este año y por la situación específica de ambos países.

«A nivel de la UE tenemos los instrumentos para actuar y si es necesario adoptaremos incluso nuevos instrumentos para garantizar la estabilidad financiera de la Eurozona. Esto fue una decisión muy clara del último Consejo Europeo y estoy totalmente convencido de que hay una fuerte determinación de la Eurozona y por supuesto de los Gobiernos de España y Portugal», ha puntualizado el portugués, que ha rechazado valorar cómo deben actuar los mercados. «Son los mercados los que deben decidir cómo actúan», dijo.

Barroso ha adelantado que el Ejecutivo comunitario trabaja con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) sobre la posible creación de «Plan Europeo de Capitales de Riesgo» que actuaría como «un fondo de fondos para inyectar grandes cantidades en proyectos prioritarios» en el campo de la innovación.

Aunque no ha entrado en detalles sobre los recursos financieros del fondo, ha explicado que podría representar «40 veces» lo que destina la UE al presupuesto para investigación e innovación.

El jefe del Ejecutivo comunitario ha subrayado la importancia de la participación de la sociedad civil, ha puesto en valor los partenariados por la innovación que quiere impulsar la Comisión y ha subrayado su deseo de que el Espacio de Investigación Europeo entre en funcionamiento a la altura de 2014.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.