La creación y operación de una empresa en España conlleva una serie de trámites legales, fiscales contables y administrativos que pueden resultar abrumadores y complejos para tanto emprendedores como empresarios.

En este escenario, contar con el apoyo de una gestoría profesional se convierte en una invaluable ventaja. Una gestoría es un equipo de expertos en asesoría legal, fiscal y administrativas cuya misión es aliviar la carga burocrática y permitir a la empresa enfocarse en su crecimiento y éxito.

En este artículo hablaremos de las gestorías, los servicios que pueden proporcionar para asistir y apoyar a una empresa para conseguir el éxito. Veremos cómo estos profesionales no solo alivian la carga administrativa, sino que pueden llegar a desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas y personalizadas para el crecimiento natural y sostenible de las empresas.

Descubre como una gestoría se puede convertir en el socio ideal para liberar el potencial de tu negocio en el competitivo panorama empresarial de España.

Simplificando el Camino hacia el Éxito Empresarial en España con una Gestoría Profesional

Contar con una gestoría es tener a disposición un aliado clave que nos puede ayudar tanto en consulta, como en realización de trámites y obligaciones. Nos dan la tranquilidad de saber que podemos contar con alguien que tiene todos los conocimientos necesarios para ayudarnos a tomar la mejor decisión.

1. Qué es una gestoría y cuál es su función

Una gestoría es un punto de gestión administrativa disponible tanto para individuos como para empresas que precisan de su trabajo para la elaboración de determinados servicios burocráticos, administrativos o fiscales.

Una gestoría puede servir, por ejemplo, como punto de apoyo y guía para que una persona o empresa adecue su contabilidad o fiscalidad a un determinado territorio. Elegir entre las gestorías en Barcelona si la base de nuestra empresa estará localizada allí, puede ser una gran decisión ya que contarán con el expertise y conocimientos específicos de la zona.

Se trata de una entidad especializada que puede brindar servicios de asesoría, consultoría o gestión administrativa general. En el contexto empresarial, su función principal es actuar como intermediario entre la empresa y las diferentes instituciones gubernamentales y entidades regulatorias, facilitando y agilizando la realización de trámites y la cumplimentación de obligaciones legales y administrativas.

En lo específico del panorama empresarial español, las gestorías son fundamentales. En España las regulaciones, normativas y obligaciones fiscales pueden resultar complejas y cambiantes.

Desde el nacimiento de una empresa, las gestorías pueden asesorar en los trámites de constitución en sí, como la elección de la forma jurídica más adecuada o el registro en los organismos competentes.

Sin embargo, su labor no termina aquí. Pueden ofrecer sus servicios de forma continua para el mantenimiento legal o administrativos de las empresas ya formadas: llevan la contabilidad, preparan las declaraciones fiscales, los trámites laborales y con la Seguridad Social.

La ventaja de contar con una gestoría radica en su conocimiento especializado y actualizado de la normativa vigente, lo que permite a las empresas cumplir con sus obligaciones de manera oportuna y evitar sanciones y problemas legales.

2. Servicios específicos que una gestoría ofrece a las empresas

Servicios legales

Una gestoría ofrece una amplia gama de servicios legales que son de vital importancia para el correcto funcionamiento y cumplimiento normativo de las empresas en España. 

Una gestoría puede asistir en la elección de la forma jurídica más adecuada para cada empresa dependiendo de su situación. Elegir entre una sociedad limitada o una sociedad anónima sin el conocimiento adecuado puede ser un error difícil de reparar.

Por otro lado, las gestorías también ayudan con la contratación y la redacción de contratos. Sobre todo en empresas con varios trabajadores por cuenta ajena, elegir y, sobre todo, redactar de forma completa y legal cada contrato es de vital importancia, contar con una gestoría que se encargue de hacerlo nos aporta seguridad.

Del mismo modo, pueden ayudar a las empresas en lo relativo a la notificación y aplicación de subvenciones o ayudas a las que puedan verse beneficiadas. A menudo existen muchas ayudas desconocidas por el gran público, pero que no escapan a las gestorías. Puede haber ayudas que nos estemos perdiendo por el simple hecho de no contar con una gestoría especializada.

Así como pueden ayudar en la creación, también pueden ser útiles a la hora de hacer cambios en la estructura o de cesar la actividad al completo. En caso de que haya fusiones, escisiones o liquidaciones, contar con una gestoría nos asegura el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes.

Servicios fiscales

A la hora de cumplir con las obligaciones tributarias y optimizar la propia situación fiscal, las empresas también pueden delegar y confiar en las gestorías. Estos servicios son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento financiero de las empresas y evitar problemas con la administración tributaria.

Entre las principales tareas que las empresas delegan se encuentran las declaraciones de impuestos. Las gestorías se encargan de preparar y presentar las declaraciones y liquidaciones de impuestos, como el Impuesto de sociedades o el IVA.

También, dentro del mismo marco, se encargan de  revisar la situación fiscal de cada empresa en busca de posibles deducciones o beneficios fiscales que poder aprovechar y controlar si no se han pagado impuestos en exceso que puedan ahorrarse e, incluso, recuperar.

A nivel más organizativo y macro, una gestoría puede ayudar a las empresas en materia de planificación fiscal. Se encargan de analizar la situación y diseñar estrategias fiscales que maximicen los beneficios y minimicen los impuestos, siempre dentro de los márgenes de la legalidad y la ética.

Servicios administrativos

Contar con los servicios de una gestoría es una excelente manera de agilizar las tareas burocráticas inherentes a una empresa. Estas actividades liberan de cargas administrativas a las empresas y permiten centrarse en otras tareas más importantes o que requieran mayor atención.

Una de las principales tareas que pueden liberar las gestorías son los trámites y las gestiones frente a los distintos organismos públicos. Frente a la gran cantidad de trámites y declaraciones que presentar en distintos departamentos ―Seguridad Social, Agencia Tributario o Registro Mercantil para nombrar solo algunos―, una gestoría nos da la tranquilidad que todo se hará de forma correcta y oportuna.

Además, se pueden encargar de gestiones más específicas. Estas pueden ser la planificación y ejecución de eventos o conferencias; la logística, el inventario y las compras o, incluso, la planificación de viajes y desplazamientos de clientes o empleados.

Una gestoría puede ayudarnos a mejorar y agilizar todo tipo de gestiones internas y a hacer que nuestra empresa funcione de forma más eficaz. 

Servicios contables

Contar con expertos a la hora de llevar a cabo la contabilidad de una empresa es, quizás, de lo más importante si queremos alcanzar el éxito y hacerlo de forma gradual. Necesitamos tener a alguien que tenga los conocimientos necesarios para asesorarnos y gestionar las finanzas de forma eficaz y correcta.

Una gestoría puede proporcionar a las empresas informes financieros de forma periódica, incluyendo un análisis de los resultados. Esto nos permite tener una visión clara y basada en datos reales de la situación financiera de la empresa y tomar decisiones a tiempo para revertirla o enderezarla.

También pueden ayudar en la elaboración del presupuesto, ya sea mensual, trimestral o anual. Con sus conocimientos y tras analizar los datos, podrán crear el presupuesto más ajustado y acertado. A la vez pueden hacer un seguimiento para mejorar la eficiencia de cara a próximos presupuestos futuros.

En caso de que estemos pensando en inversiones o adquisiciones, también podemos contar con los servicios y los conocimientos de las gestorías a la hora de realizar análisis de viabilidad o simplemente solicitar asesoramiento si creemos que la situación nos sobrepasa.

El mejor aliado para alcanzar el éxito

Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, contar con una gestoría puede facilitar muchísimo el trabajo diario de una empresa. Más aún en un país como España donde son muchas las distintas gestiones que hay que llevar adelante al mismo tiempo.

Desde el momento previo a la constitución y durante todo el proceso, las gestorías pueden brindarnos asesoramiento personalizado para asistirnos y realizar gestiones para que solo nos preocupemos por lo realmente importante.

Las gestorías se convierten en un socio estratégico que libera tiempo y recursos a las empresas para enfocarse en el crecimiento y desarrollo de todo el negocio. Su apoyo facilita el camino hacia el éxito, asegurando que las empresas naveguen con confianza y eficiencia en el competitivo mundo empresarial español y, por qué no, internacional.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.