Reforma concursalEl senador del Partido Popular Juan Manuel Juncal, quien será ponente de la reforma concursal una vez ésta llegue al Senado, afirmó este lunes en Madrid, durante una jornada sobre derecho concursal organizada por Thomson Reuters-Aranzadi, sentirse confiado de que la tramitación legislativa de la misma sea “rápida”, para que en octubre pueda estar ya “aprobada con toda su vigencia”.

La reforma concursal se encuadra dentro del Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, procedente del Real Decreto-Ley 4/2014. Está previsto que el texto sea aprobado hoy martes en el Congreso de los Diputados, por la Comisión de Economía y Competitividad, para pasar después al Senado.

Entre las modificaciones se contempla la posibilidad de establecer pruebas o exámenes para poder ser administrador concursal, así como crear una sección cuarta en el Registro Público Concursal en la que los administradores deberán inscribirse. Para Juncal, que se prevean pruebas para el acceso al Registro “no quiere decir que se vaya a hacer así finalmente” y, en cualquier caso, recuerda que la enmienda del Partido Popular “deja la inscripción pendiente de desarrollo reglamentario posterior”.

Profundizando más en esta inscripción, Juncal apuntó que “la fórmula que se va a utilizar” puede ser “similar a la empleada con los mediadores concursales”, al mismo tiempo que señaló la posibilidad de que el Reglamento de desarrollo contenga “alguna disposición transitoria que atienda al personal que ya viene ejerciendo”.

El establecimiento de un sistema de administrador concursal formado por un único miembro; la distinción de concursos de pequeño, mediano o gran tamaño, lo que condicionará la designación de la administración concursal; el derecho de veto a la decisión judicial de designación de administrador concursal; la desaparición del concepto jurídico de concurso de especial trascendencia o la extrapolación de la refinanciación paraconcursal al contenido del convenio fueron otras de las cuestiones que se abordaron en la jornada de la mano de los magistrados Ana María Gallego y Francisco de Borja Villena, junto al economista David Pastor.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.