Desde mañana martes y hasta el próximo viernes 28 de octubre tendrá lugar en Santiago de Compostela el IXI Congreso Nacional de la Asociación Profesional de Magistratura bajo el lema «Una justicia de Calidad». El congreso se desarrollará en los salones del Hotel Puerta del Camino de Santiago, donde asistirán 184 compromisarios pertenecientes a la Asociación además de autoridades relacionadas con Justicia como el Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ , Carlos Dívar, y personalidades relevantes de la Xunta de Galicia, como su presidente, Alberto Núñez Feijóo.
Las ponencias congresales serán básicamente cuatro:
- El Juez y el nuevo modelo organizativo: Oficina Judicial, Tribunales de Instancia, Informatización
- Estatutos y participación en la vida asociativa
- Modelo retributivo de Jueces y sus riesgos laborales
- La credibilidad del Juez ante la sociedad actual
Los actos empezarán el martes con la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo y la de la Comisión Permanente en el Hotel Puerta del Camino. La recepción a los congresistas por la Corporación Municipal de Santiago tendrá lugar a las 20.30h. en la Biblioteca de la Ciudad de la Cultura y el día 26, a las 10.30 se celebrará la Misa del Peregrino oficiada por el Arzobispo de Santiago, dónde se hará una ofrenda al Apóstol por el Presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).
La inauguración oficial del Congreso, como acto destacado de la jornada, tendrá lugar a las 13.00 horas del miércoles día 26, en el Paraninfo de la Universidad de Santiago. A las 14.00h se celebrará la comida inaugural en el Hostal de los Reyes Católicos, con la colaboración de Novacaixagalicia y el trabajo en comisiones empezará a las 17.00 en la sede del congreso. Para finalizar la jornada, el restaurante Ruta Jacobea se encargará de ofrecer la primera cena de trabajo con la colaboración de la Federación para la protección de la Propiedad Intelectual.
El jueves día 27 será el día de trabajo en comisiones por excelencia, con descansos a media mañana y a la hora de comer. A las 16.30 tendrá lugar la reunión plenaria donde se debatirán y aprobaran las conclusiones, a la vez de elegir los cargos directivos. Por último, la cena de clausura se celebrará en Pazo de Adran con la colaboración de Banesto, y el acto de clausura oficial tendrá lugar el día 28 a las 11.00 en el Salón Obradoiro del Hotel Puerta del Camino. Los participantes y congresistas tendrán la oportunidad de despedirse en el cóctel especialmente previsto para ello.
En la última edición del congreso, que se celebró el pasado año 2009 en Valladolid, se llegó a algunas conclusiones como la modificación de determinados artículos de los Estatutos y del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Disciplinario de la Asociación Profesional de la Magistratura, se presentó una propuesta de reforma en cuanto a la cuestión de la jubilación de los jueces y magistrados españoles y se propusieron sugerencias de cambio respecto al derecho a la independencia económica de los jueces y magistrados, la responsabilidad del juez y la carrera judicial, así como en relación a la selección y formación de los candidatos.
En esta oportunidad, es importante conocer la opinión de los magistrados de la APM, la asociación mayoritaria de jueces, sobre temas tan controvertidos como la Nueva Oficina Judicial; las medidas aprobadas por el Ministerio de Justicia para impulsar la modernización de la justicia y la polémica generada desde el copago judicial, medida que la propia asociación en varios medios informativos ha mostrado como la mejor para poder regular el coste de los servicios de la justicia. Por todos estos motivos se espera con gran expectación las conclusiones de este cónclave judicial que arranca mañana en Galicia