“Esta iniciativa es sumamente importante, sobre todo por la realidad social de la Comunidad Valenciana y representa el trabajo por garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los inmigrantes, así como el ejercicio efectivo de todos los mecanismos judiciales necesarios para su defensa”, destacó Blasco.

Y recordó que la Generalitat está impulsando las iniciativas que, como la del Colegio de Abogados de Valencia, defienden los derechos fundamentales de todas las personas.

El decano del ICAV, Francisco Real, se mostró orgulloso tras la materialización del acuerdo de creación de la nueva sede: “Somos conscientes de la creciente importancia y complejidad del fenómeno migratorio, de sus implicaciones jurídicas y, sobre todo, de la trascendente labor que en este ámbito deben desempeñar los abogados”.

Este acuerdo permitirá coordinar y sumar esfuerzos para hacer efectivos los derechos y libertades fundamentales que tanto nuestra Constitución como los textos internacionales reconocen a los extranjeros.

Un total de 28 colegios de abogados forman parte de este Observatorio. Países como Argelia, Marruecos, España, Italia, Líbano, Turquía y Francia han decidido colaborar con este Observatorio con el fin de garantizar derechos de los inmigrantes e influir en las reformas legislativas en este ámbito.

Ante la creciente importancia y complejidad del fenómeno migratorio, de sus implicaciones jurídicas, los abogados han decidido formalizar su colaboración en aras de hacer efectivos los derechos y libertades que reconocen a los extranjeros.

También se pretende participar en la mejora de las condiciones de los inmigrantes y el asesoramiento jurídico que reciben.

“Ante las migraciones debemos trabajar de manera conjunta por obtener los máximos beneficios para todos y luchar por que todos tengan sus derechos intactos. Por eso Valencia, como sociedad de acogida ejemplar que es, es la primera en tener esta sede”, señaló Rafael Blasco.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.