El sector de la construcción sumó un total de 121 concursos de acreedores y resultaron especialmente significativos los incrementos experimentados en sectores como las actividades de alquiler (1.300%) y la fabricación de productos metálicos (775%).
Por comunidades autónomas, el incremento más llamativo se registró en Murcia (2.800%), que pasó de uno a 29 concursos de acreedores; así como Aragón, Castilla y León, y La Rioja, todas ellas con un incremento del 800%, al pasar de un concurso a nueve o de cero a ocho.
Las comunidades con menor índice de incremento fueron el País Vasco (45%) y Madrid (68%).
Sin embargo y sin excepción, todas las comunidades aumentaron los procesos de concurso respecto al año anterior.